Es difícil imaginar la vida diaria sin ellas y seguramente las usas regularmente. Pero te has preguntado ¿qué son las redes sociales?
¿Qué son las redes sociales?
Son escenarios en formato digital. Las mismas se conforman por grupos o colectividades de sujetos que tienen intereses, relaciones o actividades en común. Dichos espacios simplifican el trato entre los usuarios, funcionando como un conducto de comunicación y difusión.
Si buscas qué son las redes sociales PDF o de cualquier fuente, entenderás que los participantes no necesitan conocerse previo al contacto en la red. Al contrario, muchas de alternativas direccionadas a hacerlo mediante dichas comunidades virtuales.
Características principales las redes sociales
- Se mantienen formadas por comunidades virtuales masivas cuya extensión es global.
- Permiten acceder desde computadoras, dispositivos móviles, tabletas y otros.
- La información que brindan es en directo.
- La mayoría son de uso gratuito, aunque brindan más beneficios o funcionalidades al suscribirse con pagos mensuales o anuales.
- Cada usuario puede establecer cuenta en la red en cuestión.
¿Cuáles son los tipos de redes sociales?
Pueden clasificarse dependiendo de sus características 2 grandes categorías.
Las redes sociales horizontales
Llamadas genéricas. A esta categoría pertenecen los sitios que no cuentan con una temática específica. Dando como resultado que apunten a toda clase de usuarios.
Dichos espacios marchan como canal de entretenimiento, comunicación o información. Siendo las opciones disponibles bastante variadas. Entre las más notorias se encuentran Facebook y X (antes Twitter).
Las redes sociales verticales
Aquí se incluyen las redes sociales que intentan relacionar a los sujetos. Basándose en gustos concretos compartidos. Como podrían ser los deportes, la música, los pasatiempos, o cualquier otro.
Dentro de esta clasificación también se ubican las plataformas como LinkedIn. Puesto que, esta tiene como fin involucrar y conectar a profesionales inmersos en ámbito laboral. O bien, a quienes desean extender sus límites laborales.
¿Cuál es la función de las redes sociales?
¿Tienes dudas acerca de qué son las redes sociales y su fin? Podemos establecer 5 principales funciones de estos espacios. Son los siguientes.
Cooperar y comunicar
Consisten en páginas que sirven para intercambiar opiniones y data. Dicho punto varía de acuerdo a la clase de red. Así como sus funcionalidades y la clase de reciprocidad que se genera en los usuarios. En gran parte de ellas es posible intervenir con:
- Texto.
- Videos.
- Imágenes.
- Documentos.
Informarse
Esto debido a lo inmediato y la simpleza de circulación de cantidades considerables de información. Las redes sociales impulsan a los participantes a permanecer enterados. Tanto de eventos o acontecimientos significativos, como de temáticas que les interesen. Las generalidades de estos espacios ostentan la función de personalizar la clase de datos a mostrar al momento de crear una cuenta o registrarse.
Crear contacto y mantenerlo
Una de sus grandes características es que admiten que las personas se conecten entre ellas. Siempre que tengan acceso a internet. Así es como los individuos pueden establecer comunicación con otros sin importar el lugar del mundo en el que se hallen.
Esta comunicación puede ser con amigos o familiares. Pero también sirve para establecer nuevas amistades, para las relaciones profesionales y laborales e incluso para buscar pareja.
Entretenerse
En la red suelen generarse agrupaciones de sujetos que tienen intereses parecidos sobre temas puntuales. Haciéndolas un excelente punto de partida para la relajación y el esparcimiento.
Comprar y vender
Son diversas las redes sociales que crearon espacios para la comercialización de servicios y mercancías. Varias de estas páginas permiten que los negocios, comercios y trabajadores independientes sean seguidos, generando relaciones comerciales.
¿Qué son las redes sociales y cuáles son sus beneficios?
Al hablar sobre este tema, es común preguntarse qué son las redes sociales ventajas y desventajas. Hay que considerar que estas tienen muchos puntos fuertes, pero también poseen aspectos negativos que deben tenerse presentes. Entre sus puntos fuertes, están:
- Son inmediatas. Debido a que trabajan en directo. Los contenidos compartidos, sean opiniones, información, imágenes o videos, se hacen públicos y es posible ser vistos inmediatamente por otros individuos en dicha red.
- También son multitudinarias. Ayudan a derribar los márgenes etarios y culturales al llegar a una considerable sección de los habitantes.
- Simplifican acortar distancias. Haciendo posible la comunicación entre conocidos, amistades y con distintos usuarios de la red sin considerar la ubicación o distancia geográfica.
- Facilitan compartir información. Es posible compartir no solo texto, sino también archivos de forma instantánea. Ya sean imágenes, música, documentos, fotografías, entre otros. Con ejemplos como Pinterest México o Instagram web.
- Propician la presencia. Las redes sociales resultan convenientes para las empresas, en lo que a publicitarse y el alcance se refiere. Así, promueven que clientelas y vendedores se conecten, simplificando y mejorando la atención al cliente.
- Brindan oportunidades en lo laboral. Existen redes específicas para los perfiles laborales. Las mencionadas ayudan a instaurar comunidades profesionales y ampliar las oportunidades de los profesionales y de las empresas.
- Sirven como fuente de distracción, aprendizaje e información. Es muy fácil viralizar contenidos específicos en lo que son las redes sociales. Dependiendo del contenido que interese a cada usuario, puede aprender, informarse o divertirse.
Desventajas de lo que son las redes sociales
- Fake news. Las noticias o información falsa circulan muy fácilmente por internet.
- Ciberacoso. El hostigamiento o acoso por redes sociales puede evidenciarse con insultos, al viralizar información privada y de otras maneras.
- Acceso a contenido sensible. Hay plataformas donde el contenido violento y sexual está presente y puede llegar a grupos vulnerables.
- Grooming. Un subtipo de ciberacoso que es generado desde los adultos hacia los niños.
Qué son las redes sociales resumen
Es posible definirlas como las plataformas o espacios digitales que facilitan que los sujetos logren conectarse, interactuar y compartir información. Necesita de internet para generar una red y es fácil emplearlas para diferentes fines. Desde el entretenimiento hasta la compraventa de productos y servicios. Entre sus ventajas destacan por ser masivas e inmediatas, pero llegan a ser negativas por la falta de control de los contenidos publicados y la cantidad de información no verificada disponible en la web.